
Programa del X Coloquio Internacional La Diversidad Cultural en el Caribe «Archivos y memorias: descolonización en el Caribe».
LUNES 19
Sala Manuel Galich
10:30 a.m. Palabras de inauguración CAMILA VALDÉS LEÓN (directora Centro de Estudios del Caribe, Casa de las Américas)
10:45 a.m. Conferencia inaugural Archivos en peligro, archivos migrantes por FRANTZ VOLTAIRE (Centre Interna- tional de Documentation et d’information Haïtienne, Caribéenne et Afro-Canadienne)
Sala Manuel Galich
2:00 p.m. Panel Revolución, poder y archivo
IRINA PACHECO (Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana) Archivos de la Memoria de corte descolonial: abordaje del cimarronaje en la arqueología histórica del Caribe y Cuba
ALEJANDRO GARCÍA (Archivo Histórico Provincial de Cienfuegos, Cuba) Índice Comentado de Protoco- los Notariales (1880-1900). Apuntes para un estudio socio-demográfico
DISAMIS ARCIA (Centro de Estudios Che Guevara) 1952-1958: Rebeldía y Revolución en la antigua provin- cia de Las Villas. Una mirada desde la colección documen- tal de los archivos personales de Ernesto Che Guevara Modera: CAMILA VALDÉS LEÓN (Casa de las Américas)
3:15 p.m. Presentación del documental Jean-Jacques Dessalines: Le vainqueur de Napoleon Bonaparte (2022, doc., 94 min., subt. español) del realizador haitiano ARNOLD ANTONIN
Palabras de FRANTZ VOLTAIRE (CIDIHCA)
MARTES 20
Sala Manuel Galich
9.30 a.m. Conferencia magistral Translingual Poetic Listening: The Case of Hurricane Poetry por Christina Kullberg (Universidad de Uppsala)
10:30 a.m. Panel Intervenir el archivo, inventar archivos posibles: los «neoarchivos» en la literatura y el arte STEPHEN WALTON (Universidad del Sudeste de Noruega) The Decolonization of the Sodomite
CAMILA VALDÉS LEÓN (Casa de las Américas) Archivo y duelo en las narrativas de vida en el Caribe
VALÉRIA SALES MENEZES (Universidade Federal da Grande Dourados) Memoria, testimonio y resistencia en Biogra- fía de un cimarrón (1966) de Miguel Barnet y Perro Vie- jo (2005) de Teresa Cárdenas
CLAUDIA DIAZ (Universidad de La Habana) Tendencias narrativas en la ficción galardonada del OCM Bocas Pri- ze: nación, historia y memoria en la literatura caribeña Modera: DANIELA RUIZ (Universidad de La Habana)
12:15 p.m. Presentación del libro Islas de palabras. Cuba y el Caribe en traducción (Biblión, 2024) de MARCELLA SOLINAS (Università degli Studi «G. d’Annunzio» Chieti- Pescara)
Palabras de presentación a cargo de su autora y de JORGE FORNET (Casa de las Américas)
Modera: HAYDÉE ARANGO (Universidad de La Habana)

#elautorysuobra

Jiguaní. Granma

Guantánamo