
El Fondo Cubano de Bienes Culturales, Filial Pinar del Río, el Consejo Provincial de Artes Plásticas, la Casa de Cultura Pedro Junco y la Asociación Cubana de Artesanos Artistas, convocan al Concurso de Artes Pláticas “A pintar en casa del trompo” para niños y adolescentes de todos los municipios de Pinar del Río. Las obras deben reflejar costumbres o tradiciones de la infancia en la región más occidental del país y serán entregadas en la Filial Provincial del Fondo Cubano de Bienes Culturales, cita en calle Martí No 5 Esquina a Gerardo Medina, también en el Proyecto Sociocultural Comunitario Patio de Pelegrín, de Puerta de Golpe, municipio Consolación del Sur. Así como en el Consejo Provincial de Artes Plásticas, la Casa de Cultura Pedro Junco y la Asociación Cubana de Artesanos Artistas, antes del próximo 10 de abril.
Las obras podrán realizarse en cualquier soporte, técnicas, y dimensiones, y deben precisar los datos personales del concursante, nombre, apellidos, dirección particular y edad. Los premiados, en las distintas categorías, se darán a conocer el próximo 19 de abril a las 4 de la tarde, en la Casa de Cultura Pedro Junco, ocasión en la que se inaugurará en esa institución, una muestra de las obras en concurso.
La Feria “A pintar en casa del trompo” se desarrollará en el municipio Pinar del Río, entre el 14 y el 19 de abril de 2025. En el Portal de la Tienda de Arte La Colosal, el Parque Roberto Amarán y en la Plaza del Artesano se ubicarán mesas y carpas para la venta de artesanías y juguetes confeccionados por nuestros creadores, además se realizarán juegos de participación rectorados por el INDER. Contiguo al parque, en el Museo de Arte de Pinar del Río, se realizará una muestra de la obra de los niños del “Proyecto Farmacia”. Las actividades tendrán lugar en el horario comprendido entre las 10 de la mañana y 4 de la tarde. Se acompañarán de presentaciones artísticas protagonizadas por aficionados y profesionales.
Lunes 14, 10 AM…Inauguración de la Feria…. Lugar: Parque Roberto Amarán. Presentación de la Compañía Infantil “Sueños de Ángeles”. Presentador: El escritor y poeta Alberto Peraza y actuará la Payasita Canela y se realizará una actividad por el Proyecto Artístico Pedagógico “Farmacia” con el objetivo de demostrar la función lúdica de las Artes Plásticas.
Martes 15, 2 PM…Actividad infantil para los pequeños de la Casa de Niños sin Amparo Familiar e intercambio con miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, sobre las acciones de los pinareños que participaron en la epopeya de Girón, en saludo a su 64 aniversario. (Participarán el Dúo de Titiriteras y el Taller de Cerámica con el Grupo de Creación Artística “Los Ibeyes”)
Miércoles 16, 10 AM…Junto al Proyecto “Arte en espiral” que dirige el artista visual Arquímides Lores se realizará la tradicional actividad que patrocina este artista en la Sala de Oncohematología del Hospital Pediátrico Provincial, que incluye pintada, presentación artística y donativos de artesanos y grupos de creación. Realizará una presentación el Mago Abel.
A la misma hora en el Portal de La Colosal, se presentará el Proyecto Sociocultural “Con amor y esperanza” y las narradoras orales de Artes Escénicas. Y en la Casa de Cultura Pedro Junco se desarrollará la actividad de variedades para niños “De tarde con los niños”
Jueves 17, 10 AM …Actividad infantil con juegos tradicionales y expoventas de libros en la comunidad de Puerta de Golpe, municipio Consolación del Sur, en el “Patio de Pelegrín”, proyecto dirigido por el artista Mario Susano Pelegrín Pozo.
A la misma hora en el Portal de La Colosal, se presentarán las narradoras orales de Artes Escénicas y el Mago Omar.
Viernes 18, 10 AM…Actividad infantil con artistas profesionales y niños que pertenecen a las unidades artísticas de aficionados de la Casa de Cultura Pedro Junco. Se realizará expoventa de libros para niños y adolescentes.
Sábado 19, 10 AM…En la Casa de Cultura Pedro Junco, premiación y exposición de obras finalistas al Concurso de Artes Pláticas “A pintar en casa del trompo”. Actividad cultural con la Payasita Canela e integrantes del Proyecto “Cerarte” que dirige el reconocido artesano pinareño Víctor Cuní, y expoventas de juguetes artesanales.
De lunes a sábado en el Parque “Roberto Amarán” se realizarán expo ventas de libros y productos artesanales e intervenciones del Proyecto Artístico “Pintura corporal”, se desarrollarán juegos de participación rectorados por el INDER y el “Proyecto Farmacia” en su sede en la comunidad “Montequín” trabajará con los niños y adolescentes en Talleres de creación artística de Artes Plásticas.
Se desarrolla esta Feria en saludo al 4 de abril y durante la Semana de la Victoria. Y está dedicada al público infantil y adolescentes, para salvaguardar y otorgarle valor a los juguetes artesanales y a los juegos infantiles tradicionales, como parte del patrimonio cultural que fortalece la interacción entre niños y su socialización. Se realizan múltiples actividades, como talleres de Artes Plásticas, muñequería, y cerámica, acompañadas de presentaciones musicales de danza y teatro, para desarrollar la fantasía y el disfrute de ese público tan especial.