
35 edición de la Cruzada Teatral Guantanamo-Baracoa, el periplo artístico iniciará el próximo 28 de enero hasta el 3 de marzo, se extenderá por más de un centenar de comunidades serranas y estará dedicada este 2025:
- A la huella índigena en la Cultura cubana.
- A Brasil, por la preservación de sus culturas originarias.
- Al 172 aniversario del natalicio del Apóstol José Martí.
Entre los conjuntos que formarán parte de este recorrido por nuestras comunidades serranas están las agrupaciones invitadas: Teatro La Proa, Campanada, Teatro La Rosa, así como el grupo foráneo Zirtaka, del país Vasco, junto a los creadores argentinos Aracelis Márquez y Damian Pendino, mientras en representación del territorio anfitrión regresará a las montañas el Ballet Folklórico Babul, los elencos artísticos del Guiñol Guantánamo, La Barca, el Grupo de Variedades Circenses Carpandilla y se suma también un equipo de estudiantes y profesores de la Escuela de Instructores de Arte.
Esta edición depara dentro de su programación su habitual acápite teórico con espacios de intercambio entre los participantes de este periplo artístico, talleres interactivos, así como la segunda entrega del apartado audiovisual "Cruzando el Lente", con la proyección de documentales del Proyecto La Gran Familia Taína; el "Coloquio Teatro y Comunidad"; y el "VI Encuentro de Mujeres Creadoras".