
Del 25 al 29 abril 2025
El Consejo Provincial de las Artes Escénicas Santiago de Cuba, con la colaboración de la Dirección Provincial de Cultura en el territorio invita al evento: Festival Internacional de la Danza: FIDANZ 2025
Contexto de significativas conmemoraciones: el 510 aniversario de la creación de la Villa Santiago de Cuba, al 35 aniversario de la fundación del Consejo Provincial de las Artes Escénicas en Santiago de Cuba, el 35 aniversario de creación de la Compañía Ballet Santiago. Este evento no solo busca celebrar estas importantes fechas, sino también resaltar la creación artística y su impacto en la comunidad.
La danza, como expresión artística, ha sido un pilar fundamental en la cultura santiaguera, debido a su rica diversidad de estilos que reflejan la mezcla de influencias africanas, españolas y caribeñas, como el son y la salsa. Esta expresión artística no solo permite a los santiagueros conectar con sus raíces y fortalecer su identidad cultural, sino que también juega un papel crucial en celebraciones comunitarias, como el Carnaval de Santiago, donde la danza une a las personas en festividades vibrantes. Además, su historia está marcada por momentos de resistencia cultural, convirtiéndose en un medio para narrar las vivencias del pueblo.
El Consejo Provincial de las Artes Escénicas Santiago de Cuba, se proyecta hacia la búsqueda de la más auténtica y a la vez renovadora expresión de la Danza, bajo el slogan Tradición y Modernidad: Movimiento danzario santiaguero, se ha propuesto la realización del Festival Internacional de la Danza FIDANZ 2025, el cual tendrá los objetivos que, a continuación se relacionan.
Exponer los criterios de prestigiosos maestros e investigadores, quienes mostrarán sus experiencias pedagógicas y artísticas y propiciar el intercambio entre artistas de diferentes manifestaciones danzarias para potenciar la creación artística.
FIDANZ contará con la participación de invitados nacionales e internacionales, lo que permitirá un intercambio cultural enriquecedor y la posibilidad de apreciar diversas formas y estilos de danza. Este encuentro será una plataforma para que los artistas locales muestren su talento y para que el público disfrute de espectáculos de alta calidad.
El evento no solo será artístico, sino también una herramienta de cohesión social y desarrollo comunitario pues la danza tiene el poder de unir a las personas, de crear espacios de encuentro y de fomentar el diálogo intercultural. A través de talleres, clases magistrales y presentaciones en espacios públicos, se buscará involucrar a la comunidad en todas las actividades del festival.
La realización de este evento contribuirá al desarrollo económico local, atrayendo a turistas y generando ingresos para la ciudad. La promoción de Santiago de Cuba como un destino cultural fortalecerá su imagen a nivel nacional e internacional.
El Festival Internacional de Danza en Santiago de Cuba (FIDANZ) será una celebración de la historia, la cultura y el arte. Conmemorando importantes aniversarios, este evento destacará la riqueza de la creación artística y su impacto positivo en la comunidad. Invitamos a todos a ser parte de esta experiencia única que promete ser un hito en la vida cultural de Santiago de Cuba.