edicion-28-del-festival-nacional-del-humor-aquelarre

Edición 28 del Festival Nacional del Humor Aquelarre

30 Junio - 7 Julio


La Habana
La Habana
https://www.lahabana.gob.cu/

Cubarte

El Centro Promotor del Humor (CPH) estará festejando su aniversario 30 y pretende reverenciar a sus maestros fundadores, para esto desarrollará espectáculos seleccionados para homenajear a figuras claves del humor cubano. Más allá de las representaciones sobre la escena, el Aquelarre incluirá a jóvenes dedicados al stand up comedy -término extranjero para referirse al género de la comedia en vivo, mayormente a través de monólogos - y que se desenvuelven en el ámbito de las redes sociales.

 

Aquelarre tendrá como invitado especial al comediante mexicano Carlos Ballarta, quien estará el 29 de junio en la sala Covarrubias del Teatro Nacional junto a Michel Pentón y Otto Ortiz, y el día 30 en la apertura del evento. Ballarta se acerca a temáticas universales desde el humor negro y tiene gran reconocimiento en las redes sociales en Latinoamérica

 

El festival celebrará el aniversario 25 de Teatro Tuyo, las tres décadas de trayectoria artística de Kike Quiñones, así como el quehacer de los grupos Pagola la paga, Como tú, Los Hepáticos y Nos y otros, que acompañaron al CPH desde su nacimiento.

 

Subirán a escena espectáculos como "La vida es vieja", con textos de Miguel Moreno y bajo la dirección de Osvaldo Doimeadiós, así como las agrupaciones La leña del humor y Etcétera.

 

El director del CPH precisó que la puestas "Clowncierto", de Teatro Tuyo, y el proyecto Havana Stand Up Comedy estarán en la sala Adolfo Llauradó y en La Pérgola del Pabellón Cuba estará los días 5 y 6 de julio. 

 

Aquelarre estará también en el Anfiteatro del Centro Histórico habanero el 6 de junio, donde confluirán varios exponentes del humor para que el público viva una noche única.

 

En el cine Yara estará Orlando Manrufo con su espacio La esquina de Mariconchi. 

 

En la sede de la Revista Temas se realizará el panel "El humor: lo correcto y lo incorrecto", conducido por Rafael Hernández, director de esa publicación, y creadores como Laidi Fernández de Juan, Eduardo del Llano y Jorge Alberto Piñero, comentó Quiñones. 

 

el apartado teórico se rendirá tributo a los maestros Armando Suárez del Villar (1936-2012) y las recientemente fallecidas Corina Mestre y Carmen Fragoso, y se presentará un libro dedicado a Carlos Ruiz de la Tejera (1932-2015).

 

En la clausura del Festival Nacional del Humor Aquelarre se entregará el premio al espectáculo del año y se convocará a la edición 29, que sí será competitiva.

 

Tomado del Portal Cuba

gira-nacional

Gira Nacional

#CNAE

#Guantánamo